UNIVERSIDAD DE DESARROLLO SUSTENTABLE – PARAGUAY
MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Con Mención en Gestión Educacional
El título será otorgado por LA UNIVERSIDAD DE DESARROLLO SUSTENTABLE – PARAGUAY con su certificación correspondiente y los sellados del Ministerio de Educación de PARAGUAY, Ministerio RREE y con la intervención del Consulado Argentino en ese país según el artículo 229 del reglamento del CONSULAR: decreto Nª 14/1962 modificado por el decreto Nª 14/1963 modificado por el decreto Nª 1629/2001 que especifica: los documentos extranjeros autenticados en la forma establecida en el presente reglamento harán fé en territorio nacional.
FUNDAMENTACIÓN
En el contexto de los países tanto de América Latina como a nivel internacional, existe una gran necesidad de profesionales de calidad en el campo educativo que permita el desarrollo de las políticas educativas en todos los niveles estructurales del sistema educacional.
El Programa de Maestría en Ciencias de la Educación tiene como núcleo articulador la convergencia de saberes teórico-prácticos respecto de los procesos que tienen lugar en el desarrollo de los modernos sistemas educativos y en el actual contexto de transformaciones globales que impactan a las políticas educativas y sus respectivas Reformas.
El Programa comprende una innovación curricular que plantea una relación entre el contexto social de producción de las políticas educativas y de la institución escolar, el desarrollo de los procesos de construcción de conocimientos que son muy propios de las prácticas pedagógicas y, por último, las transformaciones de la sociedad de la información y el conocimiento que obligan a redefinir la forma de investigar en el campo educativo. Para ello, el Programa considera en cada uno de sus Módulos, un análisis comparado de la experiencia internacional de contextos relativos al MERCOSUR, Europa, EEUU y países del sudeste asiático, como una forma de apropiarse de los saberes de otros contextos y diseñar propuestas más contextualizadas y pertinentes a las necesidades regionales.
OBJETIVOS
• Formar profesionales altamente calificados en capacidades para desarrollar procesos de investigación educacional, gestionar instituciones educativas y su desarrollo curricular, diseñar procedimientos de evaluación institucionales y pedagógicos, actuando con la máxima eficiencia, liderazgo y compromiso ante los desafíos de calidad que establecen las Reformas educativas.
• Promover la comprensión de los diferentes procesos de apropiación y producción de conocimiento y sus implicaciones educativas.
• Fortalecer los soportes teórico-metodológicos para la formación de investigadores.
• Posibilitar la formación de profesionales con capacidades de intervenir críticamente en las organizaciones educativas.
• Incentivar y consolidar grupos de investigación en el área de Educación, articulados sobre la producción científica e identificados con el desarrollo de los contextos y procesos educacionales.
• Formar docentes, profesionales especializados e investigadores en situaciones académico-científicas favorables al análisis, investigación de problemas educativos y producción de conocimientos.
• Formar docentes, investigadores y especialistas en el área de Educación y desarrollar estudios e investigaciones sobre Educación.
• Contribuir en el desarrollo científico y en la mejora de la calidad y equidad de la educación en la región.
MALLA CURRICULAR
1. Políticas y Reformas Educativas.
2. Fundamento Socioantropológico de la Educación.
3. Fundamentos del Aprendizaje y de la enseñanza.
4. Gestión y desarrollo Curricular.
5. Innovación y Proyectos Educativos.
6. Modelo de Gestión Educativa y Desarrollo Organizacional.
7. Evaluación de la Institución educativa.
8. Metodología de la Investigación.
9. Seminario de Tesis I.
10. Seminario de Tesis II.
11. Teoría y Modelo Curricular
12. Liderazgo Educativo y Gestión Institucional.
13. Estrategia de Evaluación del Aprendizaje.
14. Tesis.
DOCUMENTACIÓN
- Curriculum Vitae actualizado
- 4 fotos 3×4, actualizadas
- o Inscripción a CBU para débito automático de cuotas
- o Copia Certificada ante Notariado y Legalizada ante Colegio de Escribanos de Cédula de identidad, Analítico y Diploma de Licenciatura o Título de grado
PÚBLICO OBJETIVO
• Profesionales que trabajen en el sistema escolar.
• Profesionales que trabajen en instituciones asociadas al área de educación (editoriales, fundaciones, consultoras, empresas diversas).
• Profesionales que trabajen en Educación Superior.
• Profesores (as), orientadoras, psicólogos, trabajadores sociales, supervisores educacionales.
• Profesionales de áreas afines a educación.
• Investigadores en educación y áreas afines.