DICTA:  UCASAL

TITULO DE GRADO:

Licenciado en Comercialización

DURACION:

4 años

TITULO INTERMEDIO:

Analista en Marketing

DURACION: 3 años

PERFIL DEL EGRESADO:

Alcance del Título de Analista en Marketing

  • Colaborar en el análisis y estudios cuali-cuantitativos de mercados locales, regionales, nacionales e internacionales, así como proyecciones de oferta y demanda de productos y servicios.
  • Colaborar en el análisis, estudios y proyectos sobre oportunidad o conveniencia del mercado.
  • Colaborar en el análisis y estudios referentes a las políticas y métodos de comercialización de productos y líneas de productos y servicios
  • Colaborar en el análisis y estudios referentes a publicidad, promoción y desarrollo de canales de distribución de productos y servicios.
  • Colaborar en el análisis y estudios sobre estructura de costos de comercialización de productos y servicios.
  • Colaborar en equipos de estudio o personalmente en búsqueda de datos, procesamiento y análisis de la información. Analizar y aplicar estrategias competitivas, de productos y de precios.
  • Analizar y ejecutar planes de distribución y ventas.

 

Alcances del Titulo de Licenciado en Comercialización

  • Desempeñar y dirigir tareas de comercialización en emprendimientos de tipo económico, industrial o comercial.
  • Realizar y dirigir tareas de búsqueda y procesamiento de datos e investigación de mercados
  • Diseñar estrategias competitivas de productos y de precios.
  • Planificar ventas de empresas o emprendimientos comerciales, supervisando la publicidad correspondiente.
  • Dirigir, diseñar y ejecutar planes de distribución de productos comercializables.
  • Organizar tareas de comercialización internacional estudiando las condiciones de los mercados y las estrategias correspondientes.
  • Realizar análisis, estudios y proyectos sobre oportunidad o conveniencia de mercado para exportación e importación.
  • Efectuar asesoramiento específico sobre mercados, productos y servicios a las representaciones diplomáticas argentinas en el exterior o embajadas extranjeras acreditadas ante la República.
  • Realizar estudios y proyectos de promoción y políticas industriales, mineras, agropecuarias, comerciales, energéticas, de transporte y de infraestructura en sus aspectos y posibilidades de comercialización.
  • Efectuar análisis, estudios y estrategias sobre desarrollo y lanzamiento o discontinuación de productos y servicios.
  • Realizar análisis y estudios referentes a las políticas y métodos de comercialización de productos y servicios.
  • Efectuar análisis y estudios sobre la estructura de costos de comercialización de productos y servicios.
  • Realizar análisis y estudios referentes a políticas y fijación de precios de productos y servicios.
  • Realizar análisis y estudios referentes a publicidad, promoción y desarrollo de canales de distribución de productos y servicios así como las estrategias y políticas correspondientes.
  • Realizar peritajes en cuestiones de comercialización de todos los fueros en el orden judicial.

 

PLAN DE ESTUDIO:

1º AÑO

FILOSOFÍA

ANÁLISIS CUANTITATIVO I

INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN

FUNDAMENTOS DE MARKETING

SISTEMAS DE INFORMACIÓN

CONTABLE

TEOLOGÍA

INFORMÁTICA

MICROECONOMÍA

COSTOS Y PRESUPUESTOS

ESTADÍSTICA MARKETING

 

2º AÑO

MACROECONOMÍA

SISTEMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA

MARKETING ESTRATÉGICO I

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I

ASPECTOS LEGALES DE LOS NEGOCIOS

TRABAJO DE APLICACIÓN

TÉCNICAS DE VENTAS Y DESARROLLO PERSONAL

MARKETING DE SERVICIOS

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS II

GESTIÓN DE NEGOCIOS

 

3º AÑO

ÉTICA PROFESIONAL

INGLÉS I

MARKETING ESTRATÉGICO II

NEGOCIACIÓN

DERECHO EMPRESARIAL

PSICO-SOCIOLOGÍA DEL

CONSUMO

PRÁCTICA PROFESIONA

INGLÉS II

ESCENARIOS DE NEGOCIOS

ADMINISTRACIÓN

PUBLICITARIA

METODOLOGÍA DE LA

INVESTIGACIÓN

INGLÉS III

COMPORTAMIENTO

ORGANIZACIONAL

ECONOMÍA

INTERNACIONAL

FORMULACIÓN Y

EVALUACIÓN DE

PROYECTOS

DOCTRINA SOCIAL

TESIS

TALLER DE TESIS

 

4º AÑO

 

TALLER DE TESIS

GESTIÓN DE RECURSOS

HUMANOS

MARKETING

INTERNACIONAL

MARKETING

AGROPECUARIO