DICTA Y CERTIFICA: UNIVERSIDADlogo universidad del litoral

NACIONAL DEL LITORAL

 

FUNDAMENTACIÓN

Esta Licenciatura tiene como propósito preparar graduados para asesorar y orientar instituciones educativas, asistenciales y laborales. Diseñar, conducir y evaluar programas y proyectos de Educación Especial en el área formal y no formal. Participar en investigaciones en el campo de la Educación Especial. Integrar organismos nacionales e internacionales relacionados con la problemática específica.

TÍTULO: LICENCIADO EN EDUCACIÓN ESPECIAL

 

Plan de estudio del Ciclo de Licenciatura en Educación Especial

Primer año:

Pedagogía.
Epistemología.
Sociología: Dinámica de las Instituciones y Grupos.
Bases Neurológicas del Aprendizaje.
Didáctica y Educación Especial.
Planeamiento, Gestión y Evaluación de Proyectos Educativos.
Metodología de la Investigación.
SEMINARIO: Psicología de la Persona con Discapacidad.

Segundo año:

Ética aplicada.
TALLER: Actividad de la Vida Diaria. Orientación y Movilidad de las Personas con
Deficiencias Múltiples.
TALLER: La Comunicación de las Personas con Deficiencias Múltiples.
SEMINARIO: Las Personas con Deficiencias Múltiples. Causas e Implicancias.
Política y Gestión Institucional.
SEMINARIO: Las Personas con Trastornos Severos del Desarrollo y la Comunicación.
TALLER DE INTEGRACIÓN E INVESTIGACIÓN (Proyecto Final).

DESTINADO A:

PROFESORES EN EDUCACIÓN ESPECIAL, CUALQUIERA SEA LA MENCIÓN, CON TÍTULOS DE CUATRO AÑOS DE DURACIÓN.

REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN:

SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN CEYFE
2 fotocopias del Analítico acompañadas del original para su certificación
2 fotocopias del DNI con domicilio actualizado
Ficha de Pre-Inscripción (Solicitar en secretaría de CEYFE)
4 Fotos carnet color
Inscripción a CBU para débito automático

MODALIDAD DE CURSADO: SEMIPRESENCIAL

Dictado de módulos en clases presenciales: UNA VEZ POR MES. Un viernes de 18 a 22 y sábado de 08 a 16.